DANESA TORRES
lunes, 9 de enero de 2017
miércoles, 4 de enero de 2017
martes, 22 de noviembre de 2016
domingo, 20 de noviembre de 2016
domingo, 13 de noviembre de 2016
domingo, 16 de octubre de 2016
Diagnóstico del Ambiente Escolar 6° B
Profesora Danesa
Jusel Torres Zambrano
C.I. V-17.492.570
Grado: 6° “B”
Turno: Mañana
En
la U.E.E. “Inés Labrador de Lara”, ubicada en la calle 3 entre carreras 3 y 4
detrás de la Plaza Bolívar de El Piñal Parroquia Capital del Municipio
Fernández Feo del Estado Táchira, cuenta con una Infraestructura en buenas
condiciones, clasificada de la siguiente manera: Una Oficina para la dirección,
sub-dirección, secretaría; una Biblioteca que también funciona como sala de reuniones de docentes; un Depósito de papelería; un depósito de
herramientas; una Coordinación de Planificación y Evaluación, PAE Bienestar Estudiantil; Tarima para actos
cívicos y culturales; el Patio central, veintiún (21) Aulas de clase
ambientadas; un departamento para música; un departamento para deporte; dos (02)
departamentos de faena (para el personal obrero). Un Comedor y cocina; una
Cantina escolar; Baños: 01
para los directivos, 02 para docentes, 01 para educación inicial, 01 batería de
10 baños 5 para las niñas y 5 para los
niños, 01 para el personal de la
cantina. También cuenta con Canchas de usos múltiples, Cancha de fútbol usos múltiples, Zona de áreas verdes y Tanque
de almacenamiento de agua.
Ahora bien, actualmente el ambiente escolar de 6º grado sección “B”,
está integrado por Veintisiete (27) estudiantes, es decir, 16 varones y 11 hembras
en edades comprendidas entre los 10 y 12 años; en este sentido es necesario
mencionar los recursos materiales que se encuentran en uso, tales como: una (01)
pizarra acrílica grande, un (01) escritorio con su respectiva silla para la docente,
dos (02) estantes, treinta y tres (33) mesa-sillas en buenas condiciones, dos
(02) carteleras grandes (una con las efemérides y otra con información del
proyecto de aprendizaje), dos (02) carteleras pequeñas, tiene los afiches de
los Símbolos Patrios y Naturales, dos afiches de Simón Bolívar, un techo de
cielo Razo en buen estado, seis (06) bombillos de los cuales solo funcionan 5, un filtro eléctrico de agua en buenas
condiciones, un aire acondicionado dañado, una papelera plástica, entre otros.
Por otra parte, se puede decir que
se observaron los siguientes aspectos psicopedagógicos en los discentes: la
mayoría de los estudiantes son ordenados, presentan pulcritud en sus cuadernos
y escriben en letra cursiva (corrida), mientras que otros lo hacen en letra
molde (separado), de igual forma se muestran muy proactivos, alegres,
participativos, toman dictado rápido y otros pausado, resuelven operaciones
matemáticas de sumas, restas, multiplicación y división por 1 o 2 cifras; en
cuanto al proceso de la lectura, les cuesta aplicar la comprensión lectora, es
por ello que hay que hacerles repetir para que puedan analizar de qué se trata
el tema, se evidencian al mismo tiempo debilidades en este aspecto en cinco
niños y niñas aproximadamente ya que leen de manera silábica. Existen dos
estudiantes que presentan dos patologías
de enfermedad: uno sufrió una MENGOENCEFALITIS
(Síndrome Mental Orgánico Secundario) a los 10 años de edad lo cual le ha
provocado cierto grado de dificultad en su aprendizaje, es decir, según informe
médico el niño presenta una Verborrea en el Lenguaje y por tal razón sus ideas
y pensamientos a veces no están acordes a sus edad, ya que tiene un déficit
motor leve con hiperreflexia; no obstante, a sus 12 años ha manifestado ser un
niño Alegre, Respetuoso, excelente compañero, toma dictado de forma rápida,
resuelve operaciones matemáticas de sumas, restas, multiplicación y división
por 1 sola cifra en clases, sin embargo su memoria a corto plazo se ha visto
afectada y es necesario de la ayuda de un compañero para ir al baño, al comedor
o inclusive para regresar al salón de clases. Mientras que el otro niño desde
hace 2 meses aproximadamente ha estado padeciendo una patología llamada HEPATITIS
“A” COMPLICADA CON COLECISTILOSA, esto ha impedido que asista
continuamente a clases, ya que amerita de un reposo absoluto para su
recuperación; en este sentido se ha hecho la notificación al departamento de
BIENESTAR ESTUDIANTIL Y A SU COORDINADORA para hacerle el respectivo
seguimiento a ambos casos; En otro orden de ideas, se llegó a mutuo acuerdo con
su representante que con respecto al segundo niño solo asistirá a clases
mientras tenga una evaluación (prueba escrita, exposición) para presentar
personalmente y al término de la misma se retirará para su bienestar de salud.
Siguiendo con el orden de ideas,
es importante mencionar que es un grupo homogéneo y a su vez comprensivo con
sus dos compañeros, por lo tanto pocas veces hay que llamarles la atención, en su mayoría se muestran
muy participativos, creativos, colaboradores con la profesora, les gusta
colorear, pintar, cantar, entre otros. Ahora bien, en cuanto al
aspecto fisiológico, se puede mencionar que todos gozan de buena salud, excepto
estos dos niños por sus diversas patologías. Con relación al aspecto
cognoscitivo, es importante resaltar que la mayoría demuestran más interés en
aprender; además son muy curiosos, espontáneos y comunicativos. En el aspecto
afectivo, se observa que son muy alegres, extrovertidos, cariñosos con la
docente, comparten el receso con sus amigos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)